top of page

La historia de LTH

La caja negra de donde salía la energía automotriz para los autos de principios del sigo XX, que comenzó como un negocio experimental de Don Luis Terrazas Hernández, en 1928, se fue transfigurando poco a poco hasta convertirse en lo que hoy es, uno de los acumuladores más desarrollados tecnológicamente hablando en el mundo. Esta cadena de innovaciones se presentó de manera paulatina y paralela al desarrollo de los motores de los autos. Desde acumuladores de tres vasos, fabricados con hule duro y separadores de madera, que daban menores voltajes (aunque los necesarios para los automóviles con motores modestos), hasta baterías que hoy abastecen de potencia eléctrica a autos altamente equipados con multiaccesorios demandantes de fluido eléctrico.

1963 LTH lanzó una fórmula a base de cobalto y plata en sus aleaciones.

1974 Los acumuladores cargados en seco, conocidos como Drynamic representaron el último avance tecnológico.

1979 Los técnicos de LTH desarrollaron los separadores fibravinyl y las cajas de polipropileno de alto impacto.

1985 LTH lanza unos nuevos separadores Fibranitte V-10, separadores que desplazaban a los fibravynil.

1986 Lanzamiento de los tapones triples de seguridad, este desarrollo redujo el riesgo de explosiones en el acumulador.

1987 Sale al mercado una nueva aleación, Calcio Plus, que incorpora calcio y antimonio a las aleaciones negativas y

positivas de las placas.

1989 Surge un nuevo diseño de rejillas que mejora la conductividad eléctrica y aumenta la rigidez con sus puntos de soldadura.

1990 LTH lanza su producto en versión Premium que contaba con dos importantes desarrollos en tecnología, además se convirtió en el primer acumulador con asa.

1993 LTH lanza sus acumuladores de libre mantenimiento.

2006 Nace la tecnología LTH PowerFrame para fabricar la rejilla positiva que mejora el desempeño eléctrico y la resistencia a la corrosión.

2008 Se introduce la tecnología 4BS.

bottom of page