
Agregar sustancias al acumulador
Es bueno agregar agua mineralizada a la batería para autos
Esta creencia es totalmente incorrecta, ya que al añadir agua con minerales al interior de la batería, estamos ocasionando que estos acaben rápidamente con los componentes de la misma. Lo correcto es añadir agua libre de minerales o desmineralizada, que puede ser agua purificada.
Agregar agua fría
Todas las baterías necesitan una inspección visual y una limpieza, por lo menos, una vez cada cuatro meses. La batería libre de mantenimiento gasifica menos que una normal, por lo que el consumo de agua, la sulfatación en sus postes y por lo tanto su mantenimiento, es menor.
Mantenimiento y carga del acumulador
Una batería no necesita mantenimiento
Todas las baterías necesitan una inspección visual y una limpieza, por lo menos, una vez cada cuatro meses. La batería libre de mantenimiento gasifica menos que una normal, por lo que el consumo de agua, la sulfatación en sus postes y por lo tanto su mantenimiento, es menor.
Resucitar baterías
Siempre que tenemos una batería que nos comienza a fallar, creemos que con una carga rápida podemos extender la vida de la batería. Esto es incorrecto, ya que lo único que lograremos es quedarnos varados en la próxima avenida. Esto sólo servirá cuando la batería esté descargada, pero en buenas condiciones. Ejemplo: dejaste las luces encendidas.
Agitando la batería lograremos recuperar la carga
Agitar la batería puede provocar que el material activo se desprenda prematuramente de las placas, acortando considerablemente la vida de las baterías. Esta práctica es incorrecta, ya que nunca logrará una recarga en el acumulador.
Anatomía del acumulador
Una batería pesada y con placas gruesas es mejor
Esto es incorrecto, lo único que tienen las placas gruesas es material muerto que no reacciona con el ácido. Cuando una placa no es de buena calidad, hay que hacerla gruesa para lograr que no se desmorone. Esto provoca que una batería sea pesada y poco eficiente.
Lo importante es el número de placas
Esta creencia es incorrecta, ya que la capacidad real de la batería nos la da la capacidad de arranque en frío y la capacidad de reserva. No importa cuántas placas lleve una batería para autos, sino el número de amperes que nos puede dar para encender un motor. Dentro de los requerimientos de los fabricantes de automóviles en el mundo, uno de los más importantes es precisamente la capacidad de arranque en frío y la capacidad de reserva; no piensan en el número de placas sino en los amperes.
Golpear los postes para que arranque el automóvil
Cuando tenemos un problema en el arranque de nuestro automóvil, queremos solucionarlo golpeando los postes de la batería con una piedra o lo que nos encontremos a nuestro alrededor. Esta es una práctica totalmente incorrecta, ya que lo que estamos ocasionando es que el poste de la batería se desprenda en su interior, ocasionando una discontinuidad en el circuito. Lo recomendable en estos casos, es apretar la terminal con la herramienta adecuada sin maltratar el poste.